En un momento lo que se puede hacer con estas pituras a pinceladas y dejando caer gotitas de distintos colores...me encanta. A continuación una capa de barniz al agua generosa pero que no queden goterores tampoco, para fijar el trabajo...y una vez seca una capa generosa de sintex que le dá un acabado porcelana.
Cerámica pintada con bubble.
En un momento lo que se puede hacer con estas pituras a pinceladas y dejando caer gotitas de distintos colores...me encanta. A continuación una capa de barniz al agua generosa pero que no queden goterores tampoco, para fijar el trabajo...y una vez seca una capa generosa de sintex que le dá un acabado porcelana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
24 comentarios:
Acabo de aterrizar en tu blog de casualidad, me encanta la cerámica pintada. Sólo con la pintura o hay que hacerle algún tratamiento más. Es preciosa para pintar por ejemplo unos bajoplatos en cristal o cerámica.
un saludo desde el paraíso (Asturias)
No he probado nunca esta técnica y me gusta el resultado! Muy bonito!
Gracias por tus visitas y palabras.
Seguiremos en contacto guapa!
Hasta prontito!
Besos
Desde luego chus, es ideal para eso, como ves he explicado ya el acabado del plato. Un saludo!
Conce gracias por tus palabras, bonito párrafo. ^-^
yo no he usado nunca esta tecnica,pero me encanta como te queda, felicidades
Me ha encantado la tecnica, que no he probado aun y el resultado me parece genial, gracias por la explicacion de como lo has hecho, creo que me animare a hacer algo parecido
Besos Mary
Estas pinturas nunca las he comprado,aunque siempre digo las voy a comprar y nunca las compro,pero después de ver tu cerámica pintada con estas pinturas las voy a comprar.
GRACIAS POR DARME LA IDEA.
Me encanta como te ha quedado la cerámica.
BESAZOS.
Buen trabajo, te ha quedado espectacular. Gracias por la explicación.
Bss
Cuantos trabajos nuevo encuentro y a cual mas bonito y interesante.
Santa Gema quedo genial despues de pasar por tus manos
Un beso
Que buen trabajo, no conosia esta tecnica.
Cariños.Aida.
Precioso trabajo!!
Un beso!
Eva
que artistaza estas hecha, madre!!!
te quedo precisos y me encantaaa la intensidad de los colores!!!
mil besos
Que bonito te ha quedado, me encanta, y respecto a los jabones, son super fáciles tan sólo es ponerse y tú con lo artista que estás hecha seguro que te salían preciosos
uy uy..gracias a todas me alegra que os guste, Nuria no sé yo eh jeje... creo que no alcanzo..
Ana, si que tengo una receta en el blog para reciclar el aceite usado y si quieres lo podrás añadir aroma aunque ese jabón yo lo recomiendo mejor para lavar ropa, etc.
Y eso lo has hecho "dejando caer gotitas"? O_O Si es que eres una pedazo de artista! Me encanta el resultado :)
Un beso
Hola Ana es alucinante esa tecnica, me gustaria probar algun dia. Gracias por mostrarnosla. Pasate si quieres por mi blog, tienes un pequeño detalle. Un beso.
Me encanta todas las cosas que haces,yo aun no he probado a hacer esta tecnica pero me encanta el resultado,asi que quiza me anime a probarla en alguna ocasion.
A tí te ha quedado precioso,enhorabuena.
Besos
No conozco esas pinturas pero el resultado es fantástico. Me gusta mucho el cuadro. Santa Gema te quedó nueva!!! Y el búho en la teja también está muy bien.
Te felicito por tus trabajos.
Un abrazo
Conchi
Gracias y un beso
La verdad que es divertido trabajar con estas pinturas pero también hay que tener creatividad como la tienes tú para hacerlo.Besos Vicky
Me encantan tus creaciones y el blog!!
Yo acabo de abrir mi primera tienda/blog y en ella ofrezco broches de fieltro variados.. aún me estoy iniciando pero por algún sitio hay que empezar, no?? jeje
Este es mi blog:
http://babydu.blogspot.com
Echale un vistazo si quieres a ver que te parece...
Un besote!! ^^
MADRE MIA ESTO SI QUE NO LLEGO ,QUE BONITO PERO QUE DIFICIL QUE COLORIDO Y BRILLO ,IMPRESIONANTE
MADRE MIA ESTO SI QUE NO LLEGO ,QUE BONITO PERO QUE DIFICIL QUE COLORIDO Y BRILLO ,IMPRESIONANTE
MADRE MIA ESTO SI QUE NO LLEGO ,QUE BONITO PERO QUE DIFICIL QUE COLORIDO Y BRILLO ,IMPRESIONANTE
Publicar un comentario